3 Claves para la Técnica Vocal y el Entrenamiento de la Voz
Introducción:
Ser cantante puede ser increíblemente emocionante, lleno de diversión y emoción. Sin embargo, como cualquier otro aspecto de la vida, también presenta desafíos. Uno de los desafíos más importantes es cuidar de tu salud mental mientras te sumerges en el mundo de la voz y la técnica vocal. En este artículo, exploraremos tres estrategias esenciales para proteger tu bienestar emocional mientras persigues tu pasión como artista y trabajas en tu técnica vocal.
1. Crea un Círculo de Confianza en la Técnica Vocal:
La Importancia de un Equipo de Técnica Vocal
Uno de los pasos más cruciales para proteger tu salud mental como cantante es
rodearte de un pequeño círculo de personas en las que puedas confiar plenamente en tu entrenamiento vocal y técnica vocal. Estas personas formarán parte de tu equipo sagrado de la técnica vocal. Idealmente, tu círculo de confianza debe incluir:
- Tu entrenador vocal o vocal coach. Un entrenador vocal profesional tiene la experiencia y el conocimiento para ayudarte a mejorar tu técnica vocal y alcanzar tus metas artísticas.
- Un coach de actuación o escénico. Además de trabajar en tu voz, es importante perfeccionar tu actuación en el escenario para transmitir tus emociones de manera efectiva a tu audiencia.
- Quizás uno o dos amigos cercanos que compartan tu pasión por la música y comprendan las demandas y desafíos únicos del mundo de la música y la técnica vocal.
Es fundamental que estas personas cumplan con algunos criterios importantes en cuanto a la técnica vocal y el entrenamiento de la voz. Deben ser expertos en canto y entrenamiento de la voz, o al menos, tener una opinión que confíes en la técnica vocal. Además, deben tener la habilidad de decirte la verdad con amor en tu entrenamiento de la voz. Es posible que algunos familiares, como tu cónyuge, tengan buenas intenciones, pero si no poseen conocimientos en la técnica vocal, su opinión podría no ser útil en el entrenamiento de la voz. A veces, es mejor no pedir su opinión si deseas evitar herir tus sentimientos.
2. Rechaza Consejos No Solicitados en el Entrenamiento de la Voz:
Defendiendo tu Privacidad en el Mundo de la Voz
Como cantante, probablemente te encuentres con personas que te brindan consejos no solicitados sobre tu entrenamiento vocal y técnica vocal. Esto puede ser incómodo y, en muchos casos, inútil. Aprende a decir «gracias, pero tengo un equipo de expertos en los que confío para aconsejarme en mi arte vocal y técnica vocal» y luego, simplemente, aléjate. Es importante no dedicar más tiempo a estas interacciones, ya que estás protegiendo tu bienestar emocional en tu entrenamiento de la voz y la técnica vocal.
Recuerda que, al igual que no te acercarías a alguien en la calle para criticar su elección de ropa, es igual de descortés que otros intenten decirte cómo debes hacer tu música y tu técnica vocal.
3. Encuentra un Equilibrio entre Críticas Positivas y Negativas en la Técnica Vocal:
Celebrando tu Crecimiento en la Técnica Vocal
Es normal ser autocrítico y buscar la perfección en tu arte vocal y técnica vocal. Sin embargo, recuerda que la búsqueda de la perfección puede ser agotadora y dañina para tu salud mental en la técnica vocal. En lugar de centrarte únicamente en tus debilidades, es importante celebrar tus victorias, incluso las pequeñas, en la técnica vocal. Por ejemplo:
- Tu voz podría estar ligeramente desafinada, pero ha mejorado desde antes gracias al entrenamiento de la voz.
- Puede ser que tu voz se quiebre en ciertas notas, pero ha progresado significativamente gracias al entrenamiento de la voz.
El punto es que debes celebrar tu crecimiento y esfuerzo en la técnica vocal, no solo enfocarte en la perfección. Recuerda que tener una piel gruesa es esencial en la industria de la música y la técnica vocal. A veces, es inevitable enfrentar comentarios negativos. Sin embargo, ten en cuenta que es más difícil crear algo que criticarlo en la técnica vocal. Las personas que critican a menudo no tienen mucho que mostrar por sí mismas y recurren a la negatividad para destacar en la técnica vocal. No permitas que sus palabras te afecten en tu entrenamiento de la voz y la técnica vocal.
Conclusión:
Ser un cantante es una experiencia emocionante, pero también puede ser desafiante para tu salud mental en la técnica vocal. Al crear un círculo de confianza, rechazar consejos no solicitados y equilibrar tus críticas con celebraciones en la técnica vocal, puedes proteger tu bienestar emocional mientras persigues tu pasión musical. En última instancia, recuerda que eres valioso como artista y que tu crecimiento y esfuerzo en la técnica vocal merecen ser reconocidos y celebrados. ¡Protege tu salud mental en la técnica vocal y sigue brillando en el mundo de la música!